El Maestro Eduardo Di Mauro.
Enalteció el Centro
de la Cultura de Santiago, el otrora teatro más importante del
Cibao. Igualmente el maestro sembró buena semilla de guiñol, ya que es el
mentor de la mayoría de los titiriteros de nuestro país.

Cientos de niños y varias familias cibaeñas,
tuvieron el gran privilegio de disfrutar de uno de los más grandes titiriteros del
mundo. Di Mauro, con un deber de servir una cultura con honestidad y simpleza,
nos trajo desde un país muy lejano, ubicado al sur del continente americano,
sus títeres de guante, con una manipulación exquisita en los movimientos de
varias figuras animadas por él. También nos trajo conciencia y madurez de una
de las disciplinas más bellas y antiguas del mundo, los títeres.
Según el fundador de teatro Tempo
(Venezuela), perfectamente define la cultura e incultura de la siguiente
manera:
La
cultura es la esencia viva del sentimiento, la expresión y la comunicación de los
pueblos. La cultura es: creatividad, solidaridad, bondad, dulzura, belleza,
inteligencia, amor, amistad, alegría de vivir, respeto y dignidad.
La
incultura es la carencia de sensibilidad, es la brutalidad, el atavismo, la
prepotencia, la injusticia, la violencia y lo derivado de los instintos
primitivos: de criminalidad, barbarie y egoísmo que pueden hacer del ser
humano, dentro de las especies conocidas, el animal más cruel y sanguinario.
El Maestro Di Mauro, en un segundo viaje a
Santiago, formó a varios titiriteros de nuestra ciudad como parte del adiestramiento
integral que debían completar los actores del TPC Hoy día, contamos
con grandes titiriteros fruto de la labor en el país del maestro Di Mauro:
Elvira Taveras, Vinicio Pons, Robinson Aybar, Lorenzo Martínez, Franklin
Rodríguez, Teresa Veras y Liropeya Batista. Éstos alumnos de Eduardo Di Mauro
recibieron talleres intensivos de escenografía, dirección, montaje y
elaboración de títeres. La República dominicana es el segundo país en ser favorecido de la ventana cultural hacia América Latina del teatro Tempo.
La acción cultural del Tempo, inició en noviembre del 1980, una combinada estrategia que
articula la puesta en escena en escuelas y comunidades, así como la formación
de titiriteros nacionales e internacionales. Eduardo Di Mauro, cuatro meses después
de iniciar el Tempo, estuvo aquí en
Santiago, sembrando sus primeras semillas fuera de Venezuela, como uno de los
cinco planes de acción, de la recién fundada institución de servicio cultural,
Teatro Estable de Muñecos de Portuguesa (TEMPO).
![]() |
El Retablillo de Don Cristobal(TAMPO)Eduardo Di Mauro |
Desde un humilde
pueblito de una isla del caribe, le damos mil Gracias Maestro
Di Mauro! Dios le
bendiga.
En la actualidad
en Santiago existen los grupos de Títeres:
“La Puerta
Principal” Dir. Renso Mora
“La Compañía de
Títeres Musú” Dir. Vinicio Pons